Entradas

(COMENTARIO) El tabú de los esteroides en el deporte

 ----- Por:  Andrés C. Rivera Recuerdo cuando de niño mis padres iban a un gimnasio comercial y yo desde una silla soñaba con algún día poder entrenar como mis padres y aquellas personas que asistían al gimnasio. Desde corta edad mi padre me enseño la importancia de los deportes y desde ese momento me enamoré del gimnasio. Recuerdo como si fuera ayer aquel día que vi por primera vez a un fisicoculturista, yo deseaba ser igual de grande y fuerte que ellos, pero esa ilusión se quebró cuando descubrí que utilizaban un "jugo especial" para verse así. Fue con el tiempo que descubrí que aquel "jugo especial" tenia nombre y era esteroides anabólicos.  En los último años se ha visto una creciente ola de atletas que han utilizado esteroides como "herramienta" para mejorar su capacidad física pero esto en mi opinión es nada más ni nada menos que una falta de respeto para el deporte en general. Es una manera de "burlar" a tu oponente de manera injusta. El p...

Despojan la medalla de oro a luchador de la Universidad Interamericana por dopaje

Imagen
----- José Jourdan quien ganó medalla de oro en la categoría de lucha olímpica en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), arrojó positivo a una prueba de dopaje suministrada por la Organización Antidopaje de Puerto Rico (PRADO) y por esa razón sera revocada su premiación José Jourdan, atleta Interamericano representó a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2023 y en los Juegos Panamericanos en 2023 (Foto por: El Nuevo Día)   Por:  Andrés C. Rivera La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) ha anunciado que le quitará la medalla de oro al atleta de lucha de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, José Jourdan tras dar positivo en una prueba de dopaje. Este anuncio llega después de una exhaustiva investigación por parte de las autoridades deportivas. El atleta fue sometido a pruebas antidopaje durante los pasados juegos de la LAI. Los resultados arrojaron la presencia del anabólico metandienona, la cual es utilizada para ganar masa muscular y fuerza ...

Desmitificando el mito: La verdad detrás del uso de esteroides en deportistas de alto rendimiento

Imagen
 ----- Durante años, el uso de esteroides en el deporte ha sido un tema envuelto en controversia. A menudo, se asocia con trampas y mejoras de rendimiento ilícitas, pero la realidad es mucho más compleja. Los esteroides, sustancias que imitan las funciones de las hormonas naturales del cuerpo, pueden tener efectos significativos en la capacidad de un atleta para entrenar y recuperarse. Sin embargo su uso no está exento de sus consecuencias. Los esteroides se han vuelto tema de conversación en el mundo atlético Por:  Andrés C. Rivera De acuerdo con un sondeo realizado por  Zogby Analytics  en nombre de la Alianza Digital Ciudadana, el 77% de los hombres consultados expresaron que la utilización de anabólicos en el ámbito deportivo “impone una carga sobre los deportistas jóvenes para consumir esteroides y obtener sus ventajas”. Esta estadística provoca una alerta en el mundo de los deportes ya que cada día son más los jóvenes que optan por utilizar sustancias para...

La Dra. Sacha Rivera: De profesora en farmacia a misionera de la salud

Imagen
Descubriendo el alma humanitaria detrás de la cátedra: La inspiradora historia de la Dra. Sacha Rivera   ----- Con un espíritu incansable y una vocación que va más allá de los salones de clase, la Dra. Sacha Rivera, profesora de Farmacia en el Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, se ha destacado como una verdadera misionera de la salud. En el año 2017, su dedicación trascendió las fronteras al embarcarse en una misión humanitaria en el continente africano.                                                 Sacha Rivera recién llegada a Gabón compartiendo con nativos de Bongolo  Por: Andrés C. Rivera 14 de abril de 2024  Sacha Rivera, profesora en RCM, tiene un bachillerato en Ciencias Farmacéuticas de la UPR en Río Piedras y un Doctorado en dicha ra...

Daddy Yankee lanza su canción cristiana "Donante de Sangre" en el Viernes Santo

Imagen
  Daddy Yankee sorprende al mundo con su nuevo sencillo musical "Donante de Sangre" lanzada en el Viernes Santo, reafirmando su conversión al cristianismo durante su último concierto en la isla       Este sencillo musical marca un antes y después en la carrera del artista Por: Andrés Rivera  1 de abril de 2024  En un giro sorprendente en su carrera, el reconocido cantante puertorriqueño Daddy Yankee ha lanzado su nueva canción titulada "Donante de Sangre" en el Viernes Santo, marcando así un momento significativo tanto para sus seguidores como para él mismo en su camino espiritual. Esta canción, que aborda temas de fe y solidaridad, refleja la reciente conversión de Daddy Yankee al cristianismo, revelada en su último concierto transmitido en redes sociales. Durante su concierto virtual, Daddy Yankee compartió con sus fans la noticia de su conversión al cristianismo y cómo esta transformación ha impactado su vida y su música. El lanzamiento de "Donante de Sa...

Poca iluminación en River View, Bayamón: Preocupación por seguridad comunitaria

Imagen
La falta de iluminación en las carreteras de la urbanización River View en Bayamón, ha generado preocupación por la seguridad comunitaria, especialmente tras reportes de robos en hogares y en la escuela elemental cercana.                                   Residentes de la zona han optado por instalar su propia iluminación para sentirse más seguros en la noche.    Por: Andrés Rivera  24 de marzo de 2024     En la urbanización River View en Bayamón, los residentes enfrentan un problema crítico debido a la poca iluminación en las carreteras que rodean la zona. Esta situación ha generado una creciente preocupación en la comunidad dado a incidentes relacionados con robos tanto en hogares como en la escuela elemental Ramón Morales Peña.  La falta de iluminación adecuada a sido identificada como un factor que contribuye a la inseguridad de la zo...

Problemas de higiene y responsabilidad en microondas de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo

Imagen
La Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) enfrenta un problema de higiene y responsabilidad en relación son el servicio de microondas. Personal y estudiantes están preocupados por la falta de limpieza de estos dispositivos vitales para la comunidad.  Las condiciones en las cuales se encuentran los microondas en la universidad     Por: Andrés Rivera     17 de marzo de 2024 En la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), ha persistido un problema en torno a la falta de limpieza y el manejo de los microondas disponibles para los estudiantes y empleados del plantel. Con solo tres microondas para atender a una población de aproximadamente 2,800 estudiantes, la situación se ha vuelto cada vez más complicada. Josner Maysonet, presidente del consejo estudiantil de la UPRA, expresó su preocupación enfocándose en el estado sucio de los microondas: "El problema que se nos expuso durante la asamblea de estudiantes con relación a los microondas es el estado ac...